Modernización judicial, prioridad del Poder Judicial para 2025: Anel Bañuelos

La magistrada presidenta del Poder Judicial de Tlaxcala, Anel Bañuelos Meneses, destacó que para este 2025 uno de los principales desafíos del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura del Estado (TSJE-CJE) será fortalecer los juzgados y las áreas jurisdiccionales. Esto, con el propósito de ofrecer un mejor servicio a las y los justiciables, así como a los litigantes.
Durante el homenaje al Lábaro Patrio, llevado a cabo en Ciudad Judicial con motivo del inicio de actividades del año, Bañuelos Meneses resaltó que las operaciones de la institución no se detuvieron durante el periodo vacacional. En este tiempo, se ejecutaron diversas acciones que contribuirán a optimizar los servicios judiciales.
Avances en infraestructura y tecnología
La magistrada subrayó el papel esencial que desempeñan los juzgados en el sistema judicial, como espacios donde las personas acuden a realizar trámites y recibir servicios. En este sentido, mencionó los avances en la remodelación del juzgado del Sistema Tradicional Penal, que incluyen la adecuación de accesos y la ampliación de áreas como la oficialía de partes y oficinas administrativas.
Asimismo, informó sobre las obras en la Casa de Justicia del Distrito Judicial de Sánchez Piedras, donde se habilitarán cuatro salas de oralidad, contempladas en el Plan Estratégico 2024-2026. Estas instalaciones serán clave para mejorar la impartición de justicia en la región.
Otros proyectos destacados
Entre los proyectos en marcha, mencionó la instalación de equipamiento tecnológico en la sala de oralidad del Juzgado de Ejecución Especializado en Medidas Aplicables a Adolescentes y Ejecución de Sanciones Penales. Además, se realizan remodelaciones en el Distrito Judicial de Juárez y el Archivo Judicial, ambos en Huamantla, junto con otras acciones de mantenimiento en diferentes distritos judiciales.
Construcción del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM)
Bañuelos Meneses también anunció el inicio de la construcción del Centro de Convivencia Familiar (CECOFAM) en el Distrito Judicial de Morelos, en Tlaxco. Este espacio será fundamental para garantizar una atención digna a las infancias, respetando el principio del interés superior del menor.
La magistrada expresó confianza en que las metas trazadas para 2025 serán alcanzadas gracias a las herramientas, el profesionalismo y el compromiso del personal del Poder Judicial. Además, reiteró su convicción de enfrentar los retos de manera unida y responsable.