x
Destacados Legislativo

Diputada Laura Yamilí Flores vota a favor de reforma a Ley de Seguridad Pública, pero advierte limitaciones

Diputada Laura Yamilí Flores vota a favor de reforma a Ley de Seguridad Pública, pero advierte limitaciones
Redacción
  • Publicadoseptiembre 23, 2025

Tlaxcala, 23 de septiembre de 2025.– La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Laura Yamilí Flores Lozano, votó a favor en lo general del dictamen que reforma la Ley de Seguridad Pública y Ciudadana del Estado de Tlaxcala, al considerar que representa un avance para fortalecer la coordinación entre corporaciones estatales y municipales, así como su vinculación con la política nacional en la materia.

La legisladora destacó que la reforma busca armonizar el marco local con las disposiciones federales, especialmente en lo relacionado con la protección de mujeres, niñas, niños y comunidades indígenas, además de establecer filtros para impedir que personas con antecedentes de violencia de género o deudas alimenticias ingresen a las corporaciones policiales.

No obstante, Flores Lozano advirtió que el éxito de la reforma dependerá de la capacidad presupuestal y de la voluntad política del Ejecutivo estatal para implementarla. Señaló que varias disposiciones plantean retos importantes para los municipios, entre ellos la obligación de contar con un policía por cada mil habitantes, lo que, aseguró, desconoce la realidad financiera de la mayoría de los ayuntamientos.

“Es un mandato centralista que no respeta plenamente la autonomía ni la realidad económica municipal”, expresó, al recordar que incluso con la reforma Tlaxcala seguirá por debajo del promedio nacional en número de policías por habitante.

La diputada también cuestionó la creación de nuevas figuras policiales, como las policías de Inteligencia, Procesal, de Custodia e Industrial, ya que —dijo— podrían generar duplicidad de funciones y burocracia sin una inversión suficiente en capacitación y equipamiento.

Asimismo, criticó la incorporación de las llamadas Mesas de Paz, que a su juicio carecen de mecanismos vinculantes y corren el riesgo de convertirse en “espacios de retórica política útiles solo para la foto del gobernante en turno”.

Flores Lozano insistió en que la reforma, aunque positiva en el papel, será insuficiente si no se acompaña de recursos y acciones reales de combate a la delincuencia. “De nada sirven nuevas leyes si el gobierno no tiene la disposición política e institucional para aplicarlas con eficacia”, puntualizó.

Finalmente, llamó al Poder Ejecutivo estatal a garantizar que cada norma aprobada por el Congreso se traduzca en beneficios concretos para la población, con servidores públicos capacitados y de probada honestidad.

Redacción
Written By
Redacción

guest
0 Comentarios
Anteriores
Más Nuevo Más Votados
Retroalimentación
Ver todos los comentarios