CEDHT impulsa la formación de una cultura de derechos humanos en escuelas de Tlaxcala

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT) sigue promoviendo la integración de los derechos humanos en el ámbito educativo con el programa “Escuela comprometida con los derechos humanos”. Este reconocimiento tiene como objetivo destacar a las instituciones educativas que han asumido la responsabilidad de incluir los derechos humanos en su estructura organizativa y en sus prácticas diarias.
Un compromiso con la educación inclusiva y libre de discriminación
En una reciente ceremonia, la Ombudsperson, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, entregó el distintivo al Centro Educativo “Juan Luna Molina” (Cejulu), destacando la importancia de crear espacios de aprendizaje seguros y libres de violencia. “El distintivo es un reflejo del esfuerzo conjunto de la comunidad educativa, que trabaja por garantizar que sus estudiantes reciban una educación libre de discriminación y respetuosa de sus derechos”, aseguró.
Además, Ordoñez Brasdefer subrayó la importancia de seguir evaluando y monitoreando las políticas y prácticas dentro de las escuelas para garantizar que los derechos humanos se sigan respetando. También hizo un llamado para ampliar los programas de sensibilización tanto para los docentes como para las familias y estudiantes.
Más escuelas tlaxcaltecas podrán obtener el distintivo
El distintivo fue recibido por la directora del Cejulu, Marilú Reyes Chávez, quien estuvo acompañada por parte del personal educativo, padres de familia y alumnos de la institución. Además, la CEDHT destacó que, hasta el momento, 26 escuelas están en proceso para obtener este distintivo, y la convocatoria sigue abierta para que más instituciones educativas de todos los niveles se sumen a esta iniciativa.
Este programa tiene como objetivo transformar las escuelas en espacios más inclusivos, promoviendo una educación basada en el respeto, la igualdad y la dignidad de todos los niños y jóvenes.