Con puertas abiertas a la ciudadanía, diputada Gaby Hernández mantiene agenda legislativa para empoderar a grupos vulnerados

Tlaxcala, Tlax.- La diputada local Gabriela Hernández Islas, del distrito 2, compartió las actividades clave que su equipo impulsará durante el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año legislativo. Su agenda se centra en la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual preside. Las propuestas buscan proteger y empoderar a los grupos vulnerados a través de modificaciones a leyes existentes y una estrecha colaboración con la sociedad civil.
TIahuicole Informa: ¿Cuál es la agenda legislativa para este periodo?
Diputada Gabriela Hernández Islas: “Pues soy presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables y Derecho de Niñas, Niños y Adolescentes aquí al interior del Congreso del Estado. Buscamos precisamente formar parte y presidir esta comisión no solamente por la acción afirmativa que represento que es de personas con discapacidad, sino también por la nobleza propia de la actividad. Tenemos en puerta algunas iniciativas que vamos a presentar, algunas de ellas con modificaciones a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, al reglamento interior del Congreso del Estado, también a la Ley de niñas, niños y adolescentes de aquí del Estado de Florida, a la Ley de Aguas, entre otras, que bueno, todos van a buscar el hecho de empoderar y proteger a los grupos vulnerados.”
TI: ¿Cuáles son los cambios que se están buscando?
Diputada Gabriela Hernández Islas: “Claro, por ejemplo, en la Ley Orgánica del Poder Legislativo y del Reglamento estamos buscando dos cambios. Uno por un lado, que el lenguaje se modifique porque cuando hablamos de erradicar discriminación… El lenguaje siempre viene siendo forma y fondo. Por lo tanto es muy importante expresarnos de la manera adecuada. Entonces buscamos allí un primer cambio para que la comisión precisamente modifique su nombre y sea Comisión de Derechos Humanos, grupos vulnerados y derecho de niñas, niños y adolescentes. El segundo también va en el sentido de poder aportar una consulta previa a grupos vulnerados cuando se trate de materias que tengan que ver con ellos, ya sea personas con discapacidad, personas de la diversidad sexual u orientación sexual y bueno, eh también entran aquí adultos mayores, personas del campo, juventudes, ¿para qué? Para que protejamos esta parte y de verdad se haga un ejercicio legislativo que que sí abone y que no imponga visiones y tampoco perspectivas.”
TI: ¿Qué otros trabajos se están llevando a cabo en vínculo con la sociedad civil?
Diputada Gabriela Hernández Islas: “Claro, sí tenemos allí mucho vínculo sobre todo con grupos vulnerados porque precisamente la acción afirmativa que yo represento pues es uno de esos grupos. Tenemos ahorita en puerta un proyecto con con DEMEC y algunas otras organizaciones de la sociedad civil para traer a algunos ponentes hacer allí un evento también para las personas con discapacidad, desde luego también con las personas de orientación sexual diversa también. Tenemos trabajos allí de la mano con Adil, con Toño también con la cuestión del Cohecida. Para nosotros es muy importante que se destine una partida buena, productiva a que se prevengan estas partes de de la salud de que no se llega que más personas en Glatzcala tengan sida.”
TI: ¿Algún mensaje para las poblaciones vulnerables?
Diputada Gabriela Hernández Islas:
“Sí, es muy importante que como grupos vulnerados sepamos que existe legisladores y legisladoras que estamos abiertos a trabajar con todas y con todos ustedes que tenemos no solamente las puertas abiertas sino también el corazón. Estamos aquí para hacer servirles el día que gusten, pueden venir, acudir y con muchísimo gusto yo estoy aquí para servirles y si de verdad que será un placer por aquí saludarles, apoyarles y sobre todo impulsar a esos procesos de empoderamiento que ya nos merecemos.”