x
Municipios Destacados

Entrevista | Sandra Corona: sus 100 primeros días, impacto de la migración en Zacualpan y la próxima apertura del Parque Ecoturístico

Entrevista | Sandra Corona: sus 100 primeros días, impacto de la migración en Zacualpan y la próxima apertura del Parque Ecoturístico
Avatar
  • Publicadofebrero 4, 2025

Zacualpan camina bajo las riendas de la presidenta municipal Sandra Corona, quien cumplió ya sus primeros 100 días de gobierno. En el centro ecoturístico del municipio, abrió un espacio de conversación con este medio para hablar del proceso de rehabilitación de este espacio. Además, abordamos otros temas de gran importancia coyuntural, la situación migratoria.


Tlahuicole Informa: Para empezar, Presidenta, nos da mucho gusto por estar aquí contigo.

Sandra Corona: Muchas gracias por el espacio. Me da mucho gusto que vengan a este lugar tan emblemático de nuestro municipio, el parque ecoturístico. Como bien lo dices, estamos en un proceso de rehabilitación.

Rehabilitación del Centro Ecoturístico

TI: ¿Cuáles son los trabajos de rehabilitación que se han estado haciendo en este espacio?

SC: El año pasado recibimos un apoyo del gobierno estatal. La prioridad fue la rehabilitación de la alberca, que es una de las pocas públicas en la región. Además, rehabilitamos los sanitarios y vestidores, y estamos trabajando en el mantenimiento de una planta tratadora de aguas residuales que forma parte del complejo. También hemos pintado algunos espacios y rehabilitado la cancha de fútbol rápido, que ya estaba bastante deteriorada.

TI: ¿Cuántas zonas en total tiene el complejo?

Sandra Corona: Contamos con varias áreas: el laguito, donde mis compañeros de servicios municipales están trabajando, la zona de la alberca con palapas para las familias, juegos infantiles, sanitarios, vestidores y un gimnasio al aire libre. También tenemos una cancha de fútbol rápido, una de baloncesto y un edificio que en su momento fue pensado como una casa de cultura, aunque estamos buscando nuevas gestiones para aprovecharlo mejor.

TI: ¿Se contempla una segunda etapa de rehabilitación?

Sandra Corona: Sí, ya estamos gestionando recursos para una segunda fase que incluirá mejoras en el alumbrado público y la promoción de actividades culturales y deportivas. Queremos que este espacio esté disponible todo el año, no solo en temporada alta.


Impacto de la Migración en Zacualpan

TI: Pasando a otro tema, la migración es un asunto coyuntural. ¿Cuál es el impacto de este fenómeno en Zacualpan? ¿Hay familias migrantes en el municipio?

SC: Sí, nuestra comunidad migrante es importante. Muchos paisanos han buscado mejores oportunidades en Estados Unidos, principalmente en Connecticut, en ciudades como New Haven y West Haven. Sin embargo, hay mucha incertidumbre por las políticas migratorias actuales, lo que genera angustia en las familias que tienen seres queridos allá.

TI: Considerando la importancia de las remesas, ¿cuáles son las estrategias del municipio para aprovechar este recurso?

SC: Las remesas son una entrada económica clave en Zacualpan. Queremos fortalecer los lazos con la comunidad migrante y brindar opciones de empleo y emprendimiento. Ya tenemos convenios con instituciones como Icatlax y buscamos extender la colaboración con la Secretaría del Trabajo y la Secretaría de Desarrollo Económico para ofrecer capacitación y apoyo a quienes regresen.

TI: ¿Habría capacitaciones específicas para migrantes retornados?

SC: Así es. Más allá de oficios tradicionales, queremos enfocarnos en herramientas como mercadotecnia y contabilidad para que puedan estructurar negocios formales. Además, buscamos firmar convenios con la Secretaría del Trabajo para vincularlos con oportunidades laborales.


Impacto Emocional en Familias de Migrantes

TI: ¿Qué impacto emocional han expresado las familias de migrantes?

SC: El impacto es enorme, especialmente para familias divididas o quienes no han visto a sus seres queridos en años. Contamos con la “Clínica de las Emociones”, un proyecto estatal donde personal capacitado brinda apoyo psicológico. También estamos reforzando la comunicación con la Oficina Estatal de Migración para estar informados y reaccionar rápidamente ante posibles deportaciones.

TI: ¿El municipio está en contacto con la Dirección de Atención a Migrantes?

SC: Sí, trabajamos coordinadamente con ellos y participamos en sus convocatorias. Queremos asegurarnos de que los migrantes y sus familias sepan que cuentan con un gobierno municipal atento a sus necesidades.


Primeros 100 Días de Gobierno

TI: ¿Cuál ha sido el mayor reto en estos primeros 100 días de gobierno?

SC: La seguridad ha sido el desafío más grande. Hemos trabajado para completar nuestro estado de fuerza policial y mejorar la coordinación con la comunidad. Ahora tenemos comités vecinales y un canal de comunicación directa con la dirección de seguridad. Además, hemos logrado varias puestas a disposición ante la fiscalía.

TI: ¿Y qué logros le han dado mayor satisfacción?

SC: La respuesta de la población a nuestra campaña “Borrón y Cuenta Nueva” para la recaudación de agua potable y predial ha sido positiva. Nos ha permitido mejorar los servicios, en especial el suministro de agua. También hemos implementado una “Gaceta Municipal” como mecanismo de rendición de cuentas para informar a la población sobre nuestras acciones.

TI: Muchas gracias, Sandra, por compartir estos temas con nosotros.

SC: Gracias a ustedes. Invitamos a la población a seguir participando y a visitar nuestro parque ecoturístico.

Avatar
Written By
ingeniuslabmx@gmail.com

guest
0 Comentarios
Anteriores
Más Nuevo Más Votados
Retroalimentación
Ver todos los comentarios